Mostrando entradas con la etiqueta Paso a paso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paso a paso. Mostrar todas las entradas
9 de abril de 2018
STEPHEN HAWKING
29 de octubre de 2012
EN DETALLE...
18 de marzo de 2012
PASO A PASO: MOEBIUS

Voy a explicar cómo he hecho la textura de la cara en la caricatura de Moebius:
1. Base de color para la piel, capa en modo normal al 100%.
2. Textura de papel arrugado, capa en modo normal al 100%.
3. Mismo color para la piel, capa en modo color al 100%.
4. Mismo color para la piel, capa en modo normal al 16%.
5. Mismo color para la piel aplicado con pincel redondo difuso con una opacidad del 40%, capa en modo normal al 100%.
6. Textura de papel viejo situada entre las capas 1 y 2, en modo normal al 90%.
Espero que os resulte interesante… :)
4 de marzo de 2012
PASO A PASO: GIFS ANIMADOS
Hoy voy a hacer una entrada algo diferente, sin dibujos (bueno, con dibujos a un solo clic, jeje), para intentar responder a toda esa gente que amablemente me pregunta cosas como "¿qué materiales usas?" o "¿cómo haces para que tus caricaturas tengan esa apariencia de cartón recortado?". No se me ocurre mejor respuesta que enseñaros dos GIF que preparé el año pasado, en los cuales podéis ver cómo trabajo paso a paso, pinchando AQUÍ y AQUÍ. ¡Espero que os resulten interesantes!
14 de febrero de 2011
SARAH PALIN

La convocatoria de este mes en el foro de ISCA se centra en la figura de Sarah Palin, a quien todos recordamos como mano derecha de John McCain en las presidenciales que ganó Obama, y ahora firme defensora de esa cosa tan rancia y que da tanto miedito llamada Tea Party. Podéis ver un GIF con las diferentes fases del dibujo pinchando aquí.
Y ahora, un poco de SPAM: ¡seguidme si queréis también en Facebook! ;)
7 de noviembre de 2010
PASO A PASO: LEIRE PAJÍN

Aún no había hecho un "paso a paso" para que veáis cómo trabajo las caricaturas en este estilo. Como parece que os están gustando y más de una persona me lo ha comentado, allá va.
1. Primero hago el boceto, que en este caso parte de papel y boli Bic negro, rematado digitalmente con la tableta.
2. Después, viene uno de los pasos fundamentales: crear áreas de color que delimiten las distintas zonas del dibujo. Esto lo hago con la herramienta pluma del PS y aproximando el color sin mucho detalle.
3. Trazo todas las líneas del dibujo, que posteriormente pintaré para integrar en el conjunto.
4. El otro paso fundamental: aplicar la textura base, que es una de las muchas fotos que tengo de cartón. Le bajo la opacidad un poco, ajusto los colores (tono y saturación sobre todo) y coloreo las líneas.
5. Añado más texturas: metal arañado para el pelo, un detalle del metal de un tobogán para el espejo de la cabeza y papel arrugado para la ropa. La versatilidad de las texturas, de cualquier material, es casi infinita.
6. Detalles finales para rematar el conjunto: sombra del pelo, sombra de la boca, alguna modificación en los colores, ropa, firma... y terminado.
¡Espero que os haya resultado interesante!
11 de julio de 2010
PASO A PASO: JACK BLACK
10 de mayo de 2010
PASO A PASO: RON "CEGATO" WILSON

¿Queréis saber cómo he hecho la ilustración que colgué en la anterior entrada? Si no es así... huid ahora que estáis a tiempo: ¡puedo llegar a ser muy pesado! XD
Os comento en cinco pasos:
1. Boceto: en este caso, boli Bic negro y un poco de tableta para rematar el diseño.
2. Empezando a entintar: en Photoshop, con la herramienta pluma, variando el grosor de la línea según me interesa...
3. Tinta terminada: finalizo este paso y hago el bocadillo con el texto, con ese guiño a Cocodrilo Dundee... XD
4. Rellenando con grises: con la tinta terminada, coloco mi textura favorita de papel como fondo y coloreo el personaje con grises. También añado una textura de papel arrugado para la ropa.
5. Finalizando: coloco otra textura como fondo (madera en este caso, con muy poca opacidad) y añado una especie de pinceladas secas procedentes de una textura (que realmente son arañazos en una puerta de metal XD), todo dentro de una selección con esa "forma de puntitos". Para rematar todo, añado un poco de ruido al personaje, para que resalte un poco más del conjunto.
Y esto es todo... ¡espero que os haya resultado interesante!
12 de enero de 2010
CONAN EL BÁVARO


Este mes en artBOX toca versionar a Conan y no, no podía hacer nada serio... Sólo me hace falta un juego de palabras chorra para liarme solito, jejeje. XD
Os cuento qué hecho: primero, un boceto como siempre, aunque esta vez a boli Bic azul (no tenía negro a mano, cachis). Después, tinta digital con trazos limpios y gordotes, para dejar todo bien claro y empezar con el color, a base de texturas variadas y tonos planos. Para finalizar, el fondo, dónde he usado más texturas (¡aún más! XD) para crear esta "portada" de cómic que me resulta muy divertida.
¡Espero que os haya resultado interesante!
2 de noviembre de 2009
PASO A PASO: LI. LA SONRISA DEL MONO




Li: La sonrisa del mono es un estupendo cómic realizado por Josep Busquet y Pol que sin duda os recomiendo: divertido, entretenido, bien realizado y con personajes carismáticos. Uno de éstos es Li, la protagonista, a la cual he versionado de una forma un tanto particular y sobre todo muy personal.
Además, aprovecho este dibujo para hacer un nuevo WIP, que espero os resulte interesante:
1. Boceto: a boli Bic negro (una herramienta que se deja querer, jejeje), muy sencillito.
2. Tinta: enteramente digital. Es la primera vez que entinto un personaje entero y no sólo un rostro, pero me gusta el resultado.
3. Texturas: la fase más divertida de este dibujo. He usado cuatro texturas y una capa azul con opacidad muy baja para entonar. También he aclarado algo la figura para destacarla.
4. Luces: por último, el aura, como lenguas de fuego sin mucho orden. Un efecto algo "sucio" e irregular que me ha molado.
¡Me lo he pasado teta con este dibujo!
27 de septiembre de 2009
PASO A PASO: ZAPATERO





Hacía tiempo que no preparaba ningún paso a paso, y he pensado que Zapatero podría ser un buen ejemplo para explicaros qué proceso sigo al hacer caricaturas. Allá va:
1. Documentación: la primera fase siempre es buscar imágenes variadas sobre la persona en cuestión (frente, perfil, tres cuartos, serio, sonriente...). Como todos conocemos bien el rostro del presidente, omito enseñaros esta primera parte... seguro que me perdonáis, jajaja.
2. Boceto: en este caso, hecho con un boli Bic negro y tableta. Múltiples correcciones hasta pillar las facciones de ZP, que no son muy complicadas, dicho sea de paso.
3. Boceto en azul: acostumbrado como estoy a dibujar en lápiz azul, paso el boceto definitivo a este color, para que me resulte visualmente más fácil y cómodo.
4 y 5. Tinta: bajo la opacidad a la capa del boceto y empiezo a entintar en una capa superior con la herramienta pluma del PS. Voy trazando y contorneando todas las partes con diferentes pinceles que he ido preparando (ensayo y error, ya sabéis), dejando para el final las cejas y el pelo, que haré a mano alzada.
6. Rematando: termino el pelo y las cejas a pulso, hago la firma y doy por terminada esta caricatura, con la que estoy bastante satisfecho. ¡Zapatero siempre es muy agradecido para los dibujantes! Jejeje.
Espero que os haya resultado interesante.
15 de abril de 2009
PASO A PASO: VIÑETA



Hoy os enseño un paso a paso de la viñeta con la que me presento al IV Concurso de Humor Gráfico y Salud. Espero que os resulte interesante.
1. Bocetos previos: a lápiz azul hago unos bocetillos intentando pillar a los personajes y también saco algunas conclusiones iniciales. ¡Hay que retocar!
2. Boceto definitivo: cogiendo parte de los bocetos anteriores y redibujando otros con la Wacom, hago el dibujo definitivo, listo para pasar a la siguiente fase.
3. Tinta: armado con mi fiel Pentel (y un calibrado para el borde de la viñeta), entinto todo el dibujo. Me encanta esta parte del proceso.
4. Color: para rematar, unos colorines sencillos y cuatro texturas diferentes. Quizá me he pasado con ellas, pero así se queda, jejeje. Et voilà!
18 de enero de 2009
PASO A PASO: ¡DEMONIOS!



Hace bastante tiempo que no cuelgo un "paso a paso", o lo que es lo mismo, el proceso que sigo para hacer los dibujos que por aquí voy colgando.
En primer lugar, el boceto: en este caso he partido de un dibujín a boli que he terminado con la Wacom. Mucho rayajo para ir cogiendo la forma de este simpático demonio.
Segundo, el entintado: como siempre con Pentel, dejando sólo las líneas básicas de la forma más limpia posible.
Y por último, el color digital: una textura para la piel del personaje (para dar ese aspecto como de manchas), otra textura para el fuego, algún efectillo para el color... y se acabó.
Espero que os haya resultado interesante, o que al menos os guste el resultado final, jeje.
16 de julio de 2008
PASO A PASO: INSPECTOR GADGET



Bueno, hoy cuelgo un WIP, que ya hacía mucho tiempo. Y encima centrado en el Inspector Gadget, ¡todo un clásico de mi infancia!
Primero, el boceto: esta vez he cambiado el lápiz azul por un boli negro y algo de tableta. Después la tinta, con mi infatigable Pentel (como le quiero jeje) y, por último, un poquito de color digital photoshopero. ¡Espero que os guste!
3 de febrero de 2008
PASO A PASO: JOHN BALDESSARI
Ya dije que me gustaban los procesos, paso a paso o WIP (llamadlo como queráis jeje), así que hoy cuelgo uno sobre la última caricatura que he hecho (sin foto, como casi siempre): es John Baldessari, artista contemporáneo de gran importancia.
Primero el lápiz, con mi portaminas de toda la vida del 0.7 con mina azul Pilot. Un bocetillo regulero hecho en el Metro.

Segundo la tinta, a base de Pentel (el de tipo pluma, el de estilo japonés no).

Tercero y último, un poquito de Photoshop para darle un toquecito final (aunque a tinta me gusta mucho...).

¡Espero que os guste!
10 de noviembre de 2007
PASO A PASO
Me gustan muchos los "paso a paso" donde vemos como un boceto llega a convertirse en un dibujo acabado. Además se aprecian las modificaciones, arrepentimientos (como en las pinturas de Velázquez jejeje) y otros detalles curiosos. Así que he decidido hacer un making of, con el último monigote que he hecho:
Primero el boceto, como viene siendo habitual, con lápiz azul (bueno, portaminas con mina del 0.7):

Después, la tinta, aplicada con rotulador Faber-Castell Pitt Artist Pen de punta pincel, que permite variar el grosor de línea según la presión que hagamos.

Y por último color digital con el Photoshop, para rematar el dibujo (aunque he de decir que últimamente me gustan más como quedan a tinta mis monigotes...). Esta vez dos versiones, la segunda con algo más de color para este bandolero...


¡Espero que os haya parecido interesante!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)